Madrid ha repartido más de 8 millones de euros entre pequeños negocios para que se digitalicen

En 2023, la Comunidad de Madrid destinó ocho millones de euros en ayudas para la digitalización de pequeñas y medianas empresas en el sector industrial. Estas subvenciones buscan impulsar la productividad y competitividad a través de la transformación digital, incluyendo tecnologías de la información, desarrollo web y modernización de procesos. El programa forma parte del […]

El consejero de Digitalización prioriza el impulso al ‘cinturón tech’ de la capital

En la Comunidad de Madrid, la digitalización es una prioridad clave. Se creó una consejería liderada por Miguel López-Valverde para fortalecer los cuatro clústers tecnológicos establecidos en áreas como Internet de las cosas, Inteligencia Artificial, Transformación Digital y Blockchain. El objetivo es beneficiar a empresas de todos los tamaños, incluyendo las ‘startups’, y promover la […]

La digitalización en las empresas madrileñas

La digitalización es fundamental para el éxito de las empresas en Madrid y en todo el mundo. Permite mejorar la eficiencia, productividad y competitividad, así como la comunicación interna y externa. Además, ayuda a reducir costos, adaptarse a los cambios del mercado y contribuir al desarrollo sostenible. Sin embargo, la implementación de la digitalización presenta […]

El Internet de las Cosas futuriza Madrid

El proyecto IoTMADLAB en Madrid es un laboratorio del Internet de las Cosas que busca crear un espacio urbano inteligente. Se interconectarán los equipamientos e instalaciones de la ciudad, permitiendo compartir datos y ofrecer servicios innovadores a los ciudadanos. Esto incluye farolas inteligentes, botones de pánico y cabinas de paquetería con carga inalámbrica. El proyecto […]

El avance de la transformación digital protagoniza la Jornada “Transformar la Administración para Modernizar España”

Con el objetivo de modernizar las Administraciones Públicas ha celebrado en la Comunidad de Madrid la Jornada “Transformar la Administración para Modernizar España”. Se han dado cita los principales representantes de la digitalización del sector público, para compartir su conocimiento e intercambiar experiencias sobre las distintas iniciativas que se están llevando a cabo en todo […]

La reputación: el activo más importante de un negocio digital

La reputación online encierra un comportamiento perverso, por lo general “es difícil y lenta de construir, pero fácil y rápida de destruir”. Para todo revisamos las críticas y las reseñas a la hora de comprar cualquier producto, reservar nuestras vacaciones y hasta informarnos si cierta empresa es o no confiable. Estamos más que nunca pegados […]

Información sobre las distintas acciones enmarcadas en el presente Convenio Subvención

El proyecto “Comunidad de Madrid, + Emprendimiento”, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, para la realización de acciones de asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación en materia de emprendimiento y desarrollo empresarial abordando así, el reto demográfico y facilitando la transformación productiva hacia una economía verde y digital, tal y como indican los objetivos del Componente 23 Inversión 4 (C23.I4) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con ello se pretende generar un crecimiento de la cultura emprendedora, un crecimiento exponencial de las iniciativas empresariales ya constituidas, así como potenciar iniciativas que generen nuevas líneas de emprendimiento basadas en una economía verde y digital, mejorando así las competencias profesionales del tejido empresarial de la Comunidad de Madrid, en particular las del ámbito rural y pequeños municipios de la región.

Con fecha 29 de diciembre de 2022 se firmó el Convenio entre la Comunidad de Madrid y la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA), la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y la Confederación Española de Jóvenes Empresarios de España (CEAJE), para el desarrollo de proyectos de emprendimiento y microempresas, con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, con el objeto de conceder de una subvención directa a ATA, CEPYME, CEIM y CEAJE para la realización de acciones de asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación en materia de emprendimiento y desarrollo empresarial abordando así, el reto demográfico y facilitando la transformación productiva hacia una economía verde y digital, tal y como indican los objetivos del Componente 23 Inversión 4 (C23.I4) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con fechas de 25 y 22 de febrero respectivamente de 2022, CEPYME Y CEIM, dos de las entidades que suscriben el convenio, comunican por carta a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, a través de su Viceconsejeria de Economía, su renuncia formal a continuar formando parte del convenio-subvención.

En cumplimiento del presente Convenio ATA y CEAJE desarrollarán el proyecto que permitirá la realización de distintas actuaciones teniendo como eje principal el asesoramiento y acompañamiento a nuevos emprendedores para el desarrollo de sus ideas de negocio, así como dotar a las empresas en desarrollo de las herramientas necesarias para mejorar su crecimiento y su competitividad. Las entidades firmantes del convenio se comprometieron a informar, asesorar y a acompañar a, al menos, 819 destinatarios finales, pudiendo éstos participar en alguna o en todas las actuaciones a desarrollar recogidas en esta cláusula.

a) Asesoramiento técnico específico en materia de digitalización.

b) Asesoramiento técnico específico en economía verde.

c) Asesoramientos a nuevos emprendedores. Creación de nuevas empresas.

d) Asesoramiento a Autónomos y Microempresas consolidadas.

a)      Herramientas para la digitalización de los procesos comerciales (acceso a una plataforma web de venta on-line y certificado digital de autónomo).

b)     Contenidos que faciliten la transformación ecológica de los procesos productivos.

c)      Formación y recursos formativos para autónomos y empresarios.

d)     Portal de «Relevo Generacional»

e)     Información sobre las distintas acciones enmarcadas en el presente Convenio Subvención

f)       Área de publicaciones, informes y estudios

a) Vídeos explicativos para la mejora de la competitividad en los pequeños negocios.

b) Guías interactivas para la mejora de la competitividad en los pequeños negocios.