Impact Hub Madrid ayudará a las pymes a activar su sostenibilidad

Se llevará a cabo un programa sobre sostenibilidad en el negocio con tres sesiones presenciales en Impact Hub Prosperidad, Madrid, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Expertos compartirán sus conocimientos en sostenibilidad. La primera sesión, el 14 de septiembre, abordará la legislación sobre sostenibilidad y contará con la participación de empresas que compartirán […]

Más balcones, más grandes y edificios en Madrid con «factor verde»

El Ayuntamiento de Madrid aprobará nuevas normas urbanísticas para mejorar la seguridad y sostenibilidad de las edificaciones. Se introducirán cambios en el cálculo de la edificabilidad y en los salientes y vuelos de fachada, excluyendo ciertas superficies para mejorar aspectos cruciales como la seguridad contra incendios, la accesibilidad, la eficiencia energética y el confort. Se […]

7 de cada 10 personas en Comunidad de Madrid consideran la sostenibilidad

Las generaciones más jóvenes, como la Z y la Millennial, son conscientes de la importancia de la sostenibilidad y el consumo responsable. En los próximos tres años, se espera que los hábitos de compra online cambien para tener en cuenta criterios medioambientales. Según el informe de Adevinta, en la Comunidad de Madrid, el 68% de […]

Madrid en acción por el Día Mundial del Medioambiente

Hoy, en el Día Mundial del Medioambiente, es fundamental reflexionar sobre la importancia de preservar y proteger nuestro entorno natural en aras de un planeta más saludable para las generaciones futuras. En la región de Madrid, que cuenta con una rica biodiversidad pero también enfrenta desafíos ambientales significativos, es crucial abordar problemas como la contaminación […]

Hostelería Madrid presenta los 200 locales distinguidos como Hostelería Sostenible 2023

La Hostelería Madrid ha presentado a más de 200 locales de hostelería que han implementado políticas de sostenibilidad real y están distinguidos cómo #hosteleríaSostenible en el marco del Día Mundial del Medioambiente. Se han destacado los procedimientos seguidos para la implantación de los Protocolos de Sostenibilidad, abarcando recursos, proveedores, equipamiento, infraestructura, gestión de excedentes y […]

Empleos que se tornan verdes

En los últimos años, el enfoque en la sostenibilidad ha crecido en diferentes profesiones, adaptándose a una nueva realidad laboral. La demanda de habilidades relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad ha aumentado, abriendo oportunidades en áreas como la educación, la consultoría y la gestión medioambiental. Las empresas están incorporando criterios ESG (medio ambiente, […]

Madrid abrirá la primera planta que producirá hidrógeno verde con agua reciclada

En 2024, la Comunidad de Madrid inaugurará la primera planta de hidrógeno verde en España, producido a partir de agua regenerada. El proyecto, liderado por Canal de Isabel II, contará con una inversión de 7,3 millones de euros y se construirá en Pinto, en la depuradora EDAR Arroyo Culebro Cuenca Media Alta. La planta utilizará […]

Madrid acogerá el mayor Benchmark de economía circular en España

El Club de Excelencia en Sostenibilidad, en colaboración con el Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico, organizará el mayor Benchmark sobre Economía Circular en España el próximo 8 de junio. El evento, que contará con el patrocinio principal de ENDESA, REDEIA, Saint Gobain y BASF, reunirá a 26 empresas que expondrán sus […]

Premio construcción sostenible ‘Comunidad de Madrid 2023’ a la Casa Desenchufada

La Casa Desenchufada de Index, una construcción sostenible y pionera en el sector, ha sido galardonada con el Premio ‘Comunidad de Madrid’ en la categoría de construcción sostenible del diario La Razón. Este reconocimiento destaca la innovación y liderazgo innovador de Index en el desarrollo de proyectos tecnológicos y medioambientales. El equipo de Index recibió […]

Información sobre las distintas acciones enmarcadas en el presente Convenio Subvención

El proyecto “Comunidad de Madrid, + Emprendimiento”, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, para la realización de acciones de asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación en materia de emprendimiento y desarrollo empresarial abordando así, el reto demográfico y facilitando la transformación productiva hacia una economía verde y digital, tal y como indican los objetivos del Componente 23 Inversión 4 (C23.I4) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con ello se pretende generar un crecimiento de la cultura emprendedora, un crecimiento exponencial de las iniciativas empresariales ya constituidas, así como potenciar iniciativas que generen nuevas líneas de emprendimiento basadas en una economía verde y digital, mejorando así las competencias profesionales del tejido empresarial de la Comunidad de Madrid, en particular las del ámbito rural y pequeños municipios de la región.

Con fecha 29 de diciembre de 2022 se firmó el Convenio entre la Comunidad de Madrid y la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA), la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y la Confederación Española de Jóvenes Empresarios de España (CEAJE), para el desarrollo de proyectos de emprendimiento y microempresas, con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, con el objeto de conceder de una subvención directa a ATA, CEPYME, CEIM y CEAJE para la realización de acciones de asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación en materia de emprendimiento y desarrollo empresarial abordando así, el reto demográfico y facilitando la transformación productiva hacia una economía verde y digital, tal y como indican los objetivos del Componente 23 Inversión 4 (C23.I4) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con fechas de 25 y 22 de febrero respectivamente de 2022, CEPYME Y CEIM, dos de las entidades que suscriben el convenio, comunican por carta a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, a través de su Viceconsejeria de Economía, su renuncia formal a continuar formando parte del convenio-subvención.

En cumplimiento del presente Convenio ATA y CEAJE desarrollarán el proyecto que permitirá la realización de distintas actuaciones teniendo como eje principal el asesoramiento y acompañamiento a nuevos emprendedores para el desarrollo de sus ideas de negocio, así como dotar a las empresas en desarrollo de las herramientas necesarias para mejorar su crecimiento y su competitividad. Las entidades firmantes del convenio se comprometieron a informar, asesorar y a acompañar a, al menos, 819 destinatarios finales, pudiendo éstos participar en alguna o en todas las actuaciones a desarrollar recogidas en esta cláusula.

a) Asesoramiento técnico específico en materia de digitalización.

b) Asesoramiento técnico específico en economía verde.

c) Asesoramientos a nuevos emprendedores. Creación de nuevas empresas.

d) Asesoramiento a Autónomos y Microempresas consolidadas.

a)      Herramientas para la digitalización de los procesos comerciales (acceso a una plataforma web de venta on-line y certificado digital de autónomo).

b)     Contenidos que faciliten la transformación ecológica de los procesos productivos.

c)      Formación y recursos formativos para autónomos y empresarios.

d)     Portal de «Relevo Generacional»

e)     Información sobre las distintas acciones enmarcadas en el presente Convenio Subvención

f)       Área de publicaciones, informes y estudios

a) Vídeos explicativos para la mejora de la competitividad en los pequeños negocios.

b) Guías interactivas para la mejora de la competitividad en los pequeños negocios.