Desde Comunidad de Madrid + Emprendimiento queremos ayudarle a recorrer el camino de convertir su negocio al mundo digital a través de asesoramientos personalizados. Que le guiarán a acometer los cambios que mejor se adapten a su situación.
Además, tendrá a su disposición diferentes herramientas y recursos para digitalizar su negocio. Como la aplicación móvil o app, acciones formativas gratuitas en distintas materias digitales, acceso a un Marketplace de comercio online y la posibilidad de obtener el certificado digital de persona física, autónomo o de representación sin tener que trasladarse a la entidad gubernamental.
Tendrá acceso a una plataforma web de venta on-line para emprendedores, autónomos y microempresas que le permitirá desarrollar las diferentes actuaciones y actividades para promocionar su negocio y vender sus productos a un mercado digital.
Al participar en el proyecto tendrá acceso a una aplicación de venta de productos y servicios para los autónomos y empresarios de la localidad consolidada en el mercado. Esta engloba todas las ofertas de los comercios por municipio. De tal manera, que en la consulta de un municipio aparezcan todos los servicios, establecimientos y otros datos de interés del mismo.
La Comunidad de Madrid + Emprendimiento ofrece iTown una plataforma que permite publicar su empresa y servicios online. Así como encontrar otras empresas, servicios o eventos de su interés en la localidad de Madrid.
En una sola aplicación serán visibles sus productos, servicios, ofertas, página web, redes sociales y promociones de su negocio. También podrá mantener conversaciones a tiempo real con sus clientes mediante el chat y facilitarles cualquier información o consulta que tengan en el momento.
Esta plataforma está diseñada para digitalizar su negocio o empresa en todas las redes sociales del marketing digital y así estar siempre al día con las demandas del mercado a un solo clic.
Solo tiene que registrarse y rellenar los campos que aparecen con los datos de su empresa o negocio.
Para más asesoramiento no dude en contactar con nosotros.
Certificado digital de autónomo le permitirá realizar trámites electrónicos con terceras personas, administraciones públicas, organismos públicos, etc. Así como, firmar en su propio nombre y derecho documentos con plenas garantías legales garantizando a la vez su identidad personal. Verificaría en el momento de su firma la vigencia de su situación actual de autónomo dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
Con este servicio podrá obtener los siguientes certificados:
La aplicación móvil de la Comunidad de Madrid + Emprendimiento permite evaluar las competencias y destrezas necesarias del usuario en 4 itinerarios en los que tendrá que responder un cuestionario temático sobre las competencias digitales, economía verde, viabilidad de negocio y competencias formativas.
También tendrá acceso a formación, seminarios, guías interactivas y otros contenidos con carácter gratuito.
Contacta con nosotros y dale un impulso a tu negocio con nuestra ayuda. Puede consultarnos cualquier duda relativa al proyecto a través del formulario o enviándonos un correo electrónico:
contacto@masemprendimiento.es
El proyecto “Comunidad de Madrid, + Emprendimiento”, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, para la realización de acciones de asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación en materia de emprendimiento y desarrollo empresarial abordando así, el reto demográfico y facilitando la transformación productiva hacia una economía verde y digital, tal y como indican los objetivos del Componente 23 Inversión 4 (C23.I4) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con ello se pretende generar un crecimiento de la cultura emprendedora, un crecimiento exponencial de las iniciativas empresariales ya constituidas, así como potenciar iniciativas que generen nuevas líneas de emprendimiento basadas en una economía verde y digital, mejorando así las competencias profesionales del tejido empresarial de la Comunidad de Madrid, en particular las del ámbito rural y pequeños municipios de la región.
Con fecha 29 de diciembre de 2022 se firmó el Convenio entre la Comunidad de Madrid y la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA), la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y la Confederación Española de Jóvenes Empresarios de España (CEAJE), para el desarrollo de proyectos de emprendimiento y microempresas, con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, con el objeto de conceder de una subvención directa a ATA, CEPYME, CEIM y CEAJE para la realización de acciones de asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación en materia de emprendimiento y desarrollo empresarial abordando así, el reto demográfico y facilitando la transformación productiva hacia una economía verde y digital, tal y como indican los objetivos del Componente 23 Inversión 4 (C23.I4) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con fechas de 25 y 22 de febrero respectivamente de 2022, CEPYME Y CEIM, dos de las entidades que suscriben el convenio, comunican por carta a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, a través de su Viceconsejeria de Economía, su renuncia formal a continuar formando parte del convenio-subvención.
En cumplimiento del presente Convenio ATA y CEAJE desarrollarán el proyecto que permitirá la realización de distintas actuaciones teniendo como eje principal el asesoramiento y acompañamiento a nuevos emprendedores para el desarrollo de sus ideas de negocio, así como dotar a las empresas en desarrollo de las herramientas necesarias para mejorar su crecimiento y su competitividad. Las entidades firmantes del convenio se comprometieron a informar, asesorar y a acompañar a, al menos, 819 destinatarios finales, pudiendo éstos participar en alguna o en todas las actuaciones a desarrollar recogidas en esta cláusula.
a) Asesoramiento técnico específico en materia de digitalización.
b) Asesoramiento técnico específico en economía verde.
c) Asesoramientos a nuevos emprendedores. Creación de nuevas empresas.
d) Asesoramiento a Autónomos y Microempresas consolidadas.
a) Herramientas para la digitalización de los procesos comerciales (acceso a una plataforma web de venta on-line y certificado digital de autónomo).
b) Contenidos que faciliten la transformación ecológica de los procesos productivos.
c) Formación y recursos formativos para autónomos y empresarios.
d) Portal de «Relevo Generacional»
e) Información sobre las distintas acciones enmarcadas en el presente Convenio Subvención
f) Área de publicaciones, informes y estudios
a) Vídeos explicativos para la mejora de la competitividad en los pequeños negocios.
b) Guías interactivas para la mejora de la competitividad en los pequeños negocios.