Autobús del Emprendimiento

Para ello vamos a visitar, a lo largo de 20 días, distintas localidades de menos de 30.000 habitantes de la Comunidad de Madrid con nuestra oficina móvil itinerante.

Sobre el Proyecto de la Comunidad de Madrid + Emprendimiento

La oficina móvil itinerante está destinada al fomento, difusión, formación y asesoramiento en materia de digitalización, economía verde y emprendimiento empresarial.

Se recorrerán las cuatro zonas geográficas de la comunidad: la sierra norte, zona de Guadarrama, municipios más despoblados de la zona sur y el Corredor de Henares); la ruta comprenderá al menos 3 poblaciones de cada una de las zonas geográficas indicadas.


Puede consultar el itinerario a través del siguiente mapa interactivo donde encontrará una descripción de la ruta programada y consultar las fechas, horarios y localizaciones del servicio.

Os esperamos a todos/as los que penséis en emprender o que tengáis interés en la transformación digital o economía verde para ofreceros toda la información del proyecto y comenzar con el asesoramiento personalizado que necesitáis para convertir vuestras ideas en realidad.

  • San Agustín de Guadalix
  • El Molar
  • Guadalix de la Sierra
  • Buitrago de Loyola
  • Ajalvir
  • Camarma de Esteruelas
  • Daganzo
  • Meco
  • San Fernando de Henares
  • El Álamo
  • Aranjuez
  • Arroyomolinos
  • Navalcarnero
  • Alpedrete
  • Galapagar
  • Guadarrama
  • San Lorenzo del Escorial

Consulta con nuestros expertos para recibir asesoramiento personalizado

Contacta con nosotros y dale un impulso a tu negocio con nuestra ayuda. Puede consultarnos cualquier duda relativa al proyecto a través del formulario o enviándonos un correo electrónico:

contacto@masemprendimiento.es

Información sobre las distintas acciones enmarcadas en el presente Convenio Subvención

El proyecto “Comunidad de Madrid, + Emprendimiento”, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, para la realización de acciones de asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación en materia de emprendimiento y desarrollo empresarial abordando así, el reto demográfico y facilitando la transformación productiva hacia una economía verde y digital, tal y como indican los objetivos del Componente 23 Inversión 4 (C23.I4) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con ello se pretende generar un crecimiento de la cultura emprendedora, un crecimiento exponencial de las iniciativas empresariales ya constituidas, así como potenciar iniciativas que generen nuevas líneas de emprendimiento basadas en una economía verde y digital, mejorando así las competencias profesionales del tejido empresarial de la Comunidad de Madrid, en particular las del ámbito rural y pequeños municipios de la región.

Con fecha 29 de diciembre de 2022 se firmó el Convenio entre la Comunidad de Madrid y la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA), la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y la Confederación Española de Jóvenes Empresarios de España (CEAJE), para el desarrollo de proyectos de emprendimiento y microempresas, con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, con el objeto de conceder de una subvención directa a ATA, CEPYME, CEIM y CEAJE para la realización de acciones de asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación en materia de emprendimiento y desarrollo empresarial abordando así, el reto demográfico y facilitando la transformación productiva hacia una economía verde y digital, tal y como indican los objetivos del Componente 23 Inversión 4 (C23.I4) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con fechas de 25 y 22 de febrero respectivamente de 2022, CEPYME Y CEIM, dos de las entidades que suscriben el convenio, comunican por carta a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, a través de su Viceconsejeria de Economía, su renuncia formal a continuar formando parte del convenio-subvención.

En cumplimiento del presente Convenio ATA y CEAJE desarrollarán el proyecto que permitirá la realización de distintas actuaciones teniendo como eje principal el asesoramiento y acompañamiento a nuevos emprendedores para el desarrollo de sus ideas de negocio, así como dotar a las empresas en desarrollo de las herramientas necesarias para mejorar su crecimiento y su competitividad. Las entidades firmantes del convenio se comprometieron a informar, asesorar y a acompañar a, al menos, 819 destinatarios finales, pudiendo éstos participar en alguna o en todas las actuaciones a desarrollar recogidas en esta cláusula.

a) Asesoramiento técnico específico en materia de digitalización.

b) Asesoramiento técnico específico en economía verde.

c) Asesoramientos a nuevos emprendedores. Creación de nuevas empresas.

d) Asesoramiento a Autónomos y Microempresas consolidadas.

a)      Herramientas para la digitalización de los procesos comerciales (acceso a una plataforma web de venta on-line y certificado digital de autónomo).

b)     Contenidos que faciliten la transformación ecológica de los procesos productivos.

c)      Formación y recursos formativos para autónomos y empresarios.

d)     Portal de «Relevo Generacional»

e)     Información sobre las distintas acciones enmarcadas en el presente Convenio Subvención

f)       Área de publicaciones, informes y estudios

a) Vídeos explicativos para la mejora de la competitividad en los pequeños negocios.

b) Guías interactivas para la mejora de la competitividad en los pequeños negocios.